INTERCAMBIOS 2024

Marruecos y Andorra

Información elaborada con datos provisionales a enero del 2025

Intercambios
Navega por el contenido
 
 
 
 
 

El saldo de los intercambios programados a través de la interconexión con Marruecos vuelve a ser exportador por tercer año consecutivo, con un valor de 2.537 GWh, frente a los 1.853 GWh del pasado año. El saldo neto es exportador, salvo en el mes de diciembre. El volumen total de energía intercambiada ha sido de 3.094 GWh, un 17 % superior al del pasado año, pero aun alejado del volumen máximo registrado en 2014 (5.835 GWh).

El uso promedio de la capacidad de esta interconexión, al igual que el pasado año, sigue siendo en sentido exportador del 63%, superior al 57% del año anterior, mientras que en sentido importador ha sido del 13 %, inferior al 18% del año 2023. Este año se ha usado la interconexión el 75% de las horas, similar a las del año 2023.

El uso medio en ambos sentidos del flujo de la interconexión en 2023 fue del 53,4 % mientras que el de 2023 ha sido del 47,5%. Si solo se tiene en cuenta los días en que ha habido programa, el porcentaje medio de utilización en 2024 fue del 70,8 %, ligeramente inferior al 73,3 % del año 2023.

Capacidad de intercambio y saldo neto programado en interconexión con Marruecos 2024

En 2024 no se ha llegado a congestionar la interconexión en ninguna hora en sentido importador, mientras que en sentido exportador se ha congestionado 91 h, alcanzando en octubre y abril las máximas horas de congestión (39 y 17 h, respectivamente), mientras que enero y junio tan solo registran una hora con congestión. De julio a septiembre y en noviembre y diciembre no se registra ninguna hora con congestión en sentido exportador.

Las reducciones de la capacidad de intercambio en esta interconexión se debieron a indisponibilidades de uno de los dos enlaces que constituyen esta interconexión o de una línea de influencia. La capacidad de exportación ha sufrido muchas más variaciones que la de importación, resultando esta nula el 16% de las horas y reducida el 68% de las horas.

Este año vuelve a programarse mayor energía en el mercado diario que en el intradiario.

El saldo programado en la interconexión con Andorra ha sido exportador, con un valor de 235 GWh, que supone un descenso de un 2,1 % respecto al año 2023. El uso promedio de la capacidad en sentido exportador ha sido del 21,8 %, frente al 22,5 % del pasado año.

Capacidad de intercambio y saldo neto programado en interconexión con Andorra 2024

La facturación mensual de los peajes de acceso a la interconexión de Marruecos ha registrado un ingreso total de 13,1 M€, un 13,8 % menos que el valor del pasado año, mientras que los peajes de acceso a la interconexión de Andorra han anotado un ingreso total de 1,2 M€, cifra un 15,9 % inferior a la del año anterior.

Peajes Marruecos y Andorra

Millones de €

Contenidos relacionados