INTERCAMBIOS 2024
Portugal
Información elaborada con datos provisionales a enero del 2025
El saldo neto anual de los intercambios de energía programados a través de la interconexión con Portugal ha sido exportador, por sexto año consecutivo, con un valor de 10.199 GWh, frente a los 9.968 GWh de 2023. Este valor supera al máximo saldo exportador registrado en 2023. Los intercambios programados en sentido importador han alcanzado una cifra de 4.354 GWh, lo que supone un incremento de un 36,1 % respecto al año anterior, mientras que los de exportación alcanzaron los 14.553 GWh, cifra superior en un 10,5 % a la del año anterior y que resulta ser el mayor valor de exportación registrado.
El saldo neto de programas ha sido exportador salvo en marzo y abril. En el total del año el 75,4 % de las horas han registrado saldo neto exportador, siendo agosto el mes que anota un mayor número de horas (738 h), seguido muy de cerca de julio (732 h). Marzo es el mes con más horas de saldo importador (515 horas).
Capacidad de intercambio y saldo neto programado en la interconexión con Portugal 2024
Respecto al uso diario final de la capacidad de intercambio, en esta interconexión no se ha registrado ningún día con congestión durante las 24 horas.
Los saldos importadores se deben, en gran medida, a la alta producción hidráulica y eólica en Portugal. Este año, en Portugal, tanto el índice de producible hidráulico como el eólico han registrado un valor superior a 1 (1,16 y 1,06, respectivamente)1. Marzo y abril son los únicos meses con saldo importador. Marzo tiene el mayor índice de producible hidráulico y el índice de eólica está por encima del medio, mientras que abril registra el segundo producible solar más alto y todos los índices están por encima de 1.
Capacidad horaria asignada en las subastas explícitas de largo plazo en la interconexión con Portugal (IPE)
En el horizonte diario los niveles de convergencia registrados en la interconexión con Portugal en 2024 han sido elevados, aunque inferiores a los del año 2023, resultando un porcentaje de horas con congestión en el mercado diario del 6,8 %. El diferencial horario de precios en términos absolutos de tan sólo 0,74 €/MWh, inferior al 1,34 €/MWh del pasado año.
En la evolución mensual se puede ver cómo agosto ha sido el mes con un mayor índice de convergencia de precios, mientras que en junio se ha registrado el mayor porcentaje de horas con congestión, con 14,7 % de las horas del mes y una diferencia de precios de 2,03 €/MWh.
Horas sin congestión y con congestión en la interconexión con Portugal en el 2024
Niveles mensuales de congestión y diferencia de precios en la interconexión con Portugal en el 2024
Rentas de congestión en la interconexión con Portugal derivada de los mecanismos de gestión de las interconexiones internacionales
Millones de €
Las rentas de congestión alcanzan los 32,6 millones de euros, proviniendo el 67,5 % de las subastas, el 26,7 % del mercado diario, el 2,6 % del mercado intradiario y el 3,2 % del producto RR y mFRR. Un 50 % de esta cantidad corresponde al sistema eléctrico español.
Mediante la plataforma europea para la gestión de energías de balance procedentes de reservas de sustitución de tipo RR, se han asignado 1.415,6 GWh de importación y 725,7 GWh de exportación y para la energía terciaria a través de la plataforma europea de balance MARI, que se asignó por primera vez el 17/12, se han asignado 8,2 GWh de importación y 6,6 GWh de exportación.
Evolución anual del Countertrading en la interconexión con Portugal
En el año 2024 fue precisa la aplicación de acciones coordinadas de balance por un valor total de 60,5 GWh, cifra muy inferior a los 127,5 GWh programados el año anterior y que registró un récord. El 77,5 % se programaron en sentido importador y el 22,5 % restante en sentido exportador.
Intercambios internacionales programados de energía eléctrica
Francia
Intercambios internacionales programados de energía eléctrica
Marruecos y Andorra