PANORAMA EUROPEO 2024
Resumen panorama europeo
Información elaborada con datos provisionales a enero del 2025
Este capítulo tiene como finalidad establecer una comparativa entre los países europeos pertenecientes a ENTSO-E en los diferentes ámbitos del sistema eléctrico. Para ello se ha utilizado la información pública disponible en la Plataforma de Transparencia de ENTSO-E. Esta información se ampara bajo el Reglamento (UE) nº 543/2013, el cual establece los criterios comunes y homogéneos, con los que debe presentarse la misma para todos los países miembros. Por esta razón se pueden presentar ciertas discrepancias con el resto de capítulos para el caso concreto de España, en los que se utilizan datos consolidados de medidas con alcance nacional.
En 2024 la demanda para el conjunto de los países miembros de ENTSO-E ha experimentado un incremento del 1,4 % con respecto al año 2023. La generación renovable ha seguido mostrando otro año más su papel relevante en el ámbito europeo, haciendo que el porcentaje de generación renovable con respecto al total de la generación haya pasado de un 45,9% en 2023 a un 48,4 % en 2024. La potencia solar instalada ha superado por primera vez a la tecnología eólica, convirtiéndose en la segunda tecnología más importante del parque generador europeo, sólo por detrás de la térmica clásica (gas y carbón). En el ámbito de los intercambios internacionales, se repite el patrón del año anterior, destacando Francia como el país con un mayor saldo exportador e Italia con el mayor importador, con 87 TWh y 50 TWh respectivamente.
Panorama europeo
Intercambios internacionales
Panorama europeo
Demanda