Generación, solar térmica
Información elaborada con datos provisionales a enero del 2023La producción solar térmica ha sido inferior en un 12,4 % a la de 2021. Esta generación es la más baja registrada desde el año 2012.
Evolución de la generación solar térmica
Participación anual de la generación solar térmica en la generación total
Andalucía y Extremadura son las comunidades autónomas con mayor generación solar térmica, cubriendo entre las dos el 83,4 % de esta generación.
Generación solar térmica en 2022
Generación solar térmica de cada comunidad autónoma sobre la generación solar térmica nacional
El mes de julio fue el mes de mayor generación, pero con un valor muy inferior al de otros años. La máxima mensual es inferior en un 19,5 % a la del 2021, y en un 22,3 % a la máxima registrada el año 2018. La estacionalidad de esta tecnología es similar a la de fotovoltaica, aunque su producción diaria se distribuye de manera más homogénea a lo largo del día debido a la capacidad de estas centrales de almacenar parte del calor que obtienen de los rayos solares y utilizarlo en horas posteriores a su captación.
Generación solar térmica, máximos mensuales y participación en la generación total
Perfil medio horario de la solar térmica sobre la generación total en 2022
Energía del sol
Generación fotovoltaica
Energía del sol
Comparativa internacional
Energía del agua
Generación
Energía tierra y mar
Generación