ENERGÍA DEL AGUA

Generación

Información elaborada con datos provisionales a 8 de abril del 2022
agua
Navega por el contenido
 
 
 
 
 

La generación hidráulica es un 3,4 % inferior a la del pasado año, debido a una menor pluviosidad, alcanzando los 29.595 GWh. Esta producción ha aportado el 11,4 % del total de la producción nacional, inferior al 12,2 % del pasado año

La generación hidráulica en España es muy variable, llegando en años húmedos a superar los 40.000 GWh, mientras que en años secos ese volumen se reduce a más de la mitad. El año 2021 ha sido un año ligeramente seco, situándose la producción hidráulica en 29.595 GWh, un 3,4 % inferior a la de 2020. De esta forma, la hidráulica contribuyó un 11,4 % al total de la producción nacional ocupando el cuarto puesto de las tecnologías generadoras.

Evolución de la generación hidráulica

Respecto al conjunto de las renovables, la hidráulica se situó en segunda posición por detrás de la eólica con un 24,4 % del total de la energía renovable generada a nivel nacional.

Participación anual de la generación hidráulica en la generación total

En cuanto a la generación hidráulica por comunidades autónomas Castilla y León, Galicia, Cataluña y Aragón son las que más producción hidráulica han tenido en 2021.

Generación hidráulica en 2021

Generación hidráulica de cada comunidad autónoma sobre la generación hidráulica nacional

Los meses finales del invierno y los primeros de la primavera son los periodos que mayor aportación hidráulica presentan históricamente debido sobre todo al deshielo y también a la mayor pluviosidad de dichos meses.

En 2021, febrero fue el mes en el que más generación hidráulica se entregó con algo más de 4.528 GWh (un 21,1 % superior al valor máximo del año anterior). Febrero también fue el mes de mayor contribución de esta tecnología al conjunto de la producción, con un 21,4 % de la generación total de ese mes, seguido de enero, con un 16,4 %. Esta contribución es la novena más alta desde que hay registros nacionales, registrándose el máximo anterior en abril de 2018 (22,7 %). El máximo lo sigue ostentando febrero de 2014. Este año, a pesar de tener un producible ligeramente más bajo que el anterior, las producciones son más altas que el pasado año, ya que la crisis sanitaria provocó en el 2020 una fuerte caída de demanda.

Generación mensual hidráulica, máximos y participación en la generación total.

Una de las principales ventajas que presenta esta tecnología frente al resto de renovables es su gestionabilidad, lo que se pone de manifiesto al observar la curva media diaria de participación de la hidráulica sobre la generación total que muestra cómo la mayor aportación de esta tecnología coincide con los picos de demanda de la mañana y de la tarde-noche.

Perfil medio horario de la hidráulica sobre la generación total en 2021

Generación hidráulica por cuencas hidrográficas

Contenidos relacionados