ENERGÍA DEL AGUA

Potencia instalada

Información elaborada con datos provisionales a 8 de abril del 2022
agua
Navega por el contenido
 
 
 
 
 

La hidráulica continúa siendo la segunda fuente renovable de la península después de la eólica

La hidráulica ha sido tradicionalmente la principal fuente renovable en España, hasta que en el año 2009 fue superada por la eólica. Desde entonces se mantiene como la segunda fuente renovable por potencia instalada con un total de 17.094 MW de potencia instalada a finales de 2021 (sin tener en cuenta la potencia de bombeo puro). Se puede observar cómo la potencia prácticamente se ha mantenido invariable, teniendo que remontarse hasta el 2012 para encontrar un incremento superior al 1 %. El año 2021 se ha reducido en 4 MW. La hidráulica representa el 15,1 % de la potencia total instalada, lo que la sitúa como tercera tecnología por detrás de la eólica y el ciclo combinado y la segunda de las renovables.

Evolución anual de la potencia instalada hidráulica

Por comunidades autónomas, Castilla y León es la comunidad con más potencia hidráulica instalada con casi un 26 % de toda la potencia nacional, ya que alberga en exclusividad la cuenca del Duero, la segunda más importante de la península Ibérica. Le sigue Galicia con casi el 22 % del total nacional, aglutinando gran parte de la cuenca Norte, que es la más importante por potencia instalada que abarca también Asturias, Cantabria y parte del País Vasco.

Cinco comunidades acaparan casi el 80 % de la capacidad total instalada entre las que se encuentran, además de las citadas, Extremadura, Cataluña y Aragón.

Potencia hidráulica instalada a 31.12.2021

Distribución geográfica peninsular de las instalaciones de energía hidráulica a 31.12.2021

Distribución geográfica peninsular de las instalaciones de energía hidráulica a 31.12.2021

Potencia hidráulica de cada comunidad autónoma sobre la potencia hidráulica nacional

Contenidos relacionados